SCANIA Y ERICSSON SE UNEN PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DEL TRANSPORTE

Durante el Congreso Mundial de Telefonía Móvil de Barcelona, Scania y Ericsson anunciaron que unirán esfuerzos en la investigación para la aceleración de la conectividad de los vehículos comerciales y de infraestructura.


Scania y Ericsson comparten la visión acerca de como los avances en materia de comunicaciones tecnológicas y las futuras implementaciones de redes 5G permitirán la mejora del transporte de personas y bienes.


"Hemos estado trabajando desde hace tiempo en la introducción de un sistema de comunicación vehículo-vehículo y vehículo-infraestructura, ahora es tiempo de comenzar con la implementación", cuenta Håkan Schildt, Director de Estrategia y Desarrollo de Negocios de la casa matriz de Scania.

Los nuevos desarrollos en la estandarización de la tecnología LTE y 5G han creado oportunidades para hacer posibles la comunicación de vehículo a vehículo usando una red móvil y con esto reducir al mínimo los riesgos de imprevisibilidad durante la conducción.

Scania ha sido pionero en el desarrollo de aplicaciones y conceptos orientados a la combinación de camiones y remolques que se desplacen en formación cerrada, lo que reduce la resistencia del aire y el consumo de combustible. La legislación, en algunos lugares del mundo, permite a los camiones conducir a una distancia segura entre sí usando características comunes a bordo de vehículos como el radar y el control de crucero. Sin embargo, una distancia aún más estrecha entre camiones, más allá de reducir el consumo de combustible, requiere un sistema interconectado de comunicaciones entre vehículo y vehículo. La investigación realizada por Ericsson y Scania ha demostrado que pueden establecerse comunicaciones fiables utilizando redes 4G, 5G y futuras.

"En vista de los enormes beneficios, estamos convencidos que las comunicaciones entre vehículos serán implementadas por los operadores de transportes de todo tipo", comenta Claes Herlitz, Jefe Automotriz de Ericsson. "Hacer frente a los desafíos planteados por el crecimiento de pasajeros y de volumen de cargas con las mejoras en materia de comunicación puede contribuir a una mayor eficiencia en logística y, por lo tanto, en la reducción del impacto ambiental", finaliza.

 


Scania es uno de los líderes mundiales en la fabricación de camiones y buses para aplicaciones de transporte pesado, y de motores industriales y marinos. Los productos en el ámbito del servicio representan una creciente proporción en las operaciones de la compañía, lo que garantiza a los clientes de Scania soluciones de transporte rentables y una máxima disponibilidad operativa. En 2016 Scania cumple 125 años de operaciones a nivel mundial, siendo el objetivo de la firma posicionarse como proveedor líder en soluciones de transporte sustentable. Con una plantilla de 44.400 empleados, la compañía se encuentra representada en un centenar de países. Las actividades de investigación y desarrollo se concentran en Suecia, mientras que la producción tiene lugar en Europa, Asia y Latinoamérica, con centros de intercambio global tanto de componentes como de vehículos completos. El año 2015, la facturación ascendió a 94.89 mil millones de coronas suecas, con un beneficio neto de 6,7 mil millones. Scania está presente en Argentina desde 1976, cuenta con 890 empleados y una red de concesionarios con 24 puntos de servicio en todo el país.

Comentarios